La Corporación Nacional Forestal (Conaf) anunció que ha fortalecido sus evaluaciones psicológicas para la selección de brigadistas, tras la detención de funcionarios implicados en la provocación de incendios.
El 99,7% de los incendios forestales tienen origen humano, según datos de Conaf. Un claro ejemplo de esta problemática es el megaincendio de Valparaíso, ocurrido el 2 de febrero de 2024, que fue ocasionado por siete personas —cuatro brigadistas de Conaf, dos bomberos y un funcionario de Senapred—, según la investigación del Ministerio Público. Además, esta red también provocó al menos una veintena de siniestros forestales entre 2021 y 2024.
Acorde al reporte reciente de Conaf, durante este domingo se han registrado 111 incendios, con prevalencia en la región de La Araucanía, con 45 siniestros, y del Bío Bío, con 29.
En respuesta a la implicancia de los funcionarios en el megaincendio, el director de Conaf Metropolitano, Rodrigo Illesca, afirmó que están intensificando las evaluaciones psicológicas para la selección de brigadistas.
En casos recientes, se ha detenido a dos bomberos acusados de iniciar incendios en Melipilla, involucrados en al menos dos siniestros ocurridos el 11 de enero y el 19 de febrero de este año. Frente a esto, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, señaló que el Gobierno evaluará presentar una querella.
Damián Farías, encargado nacional de incendios forestales de Bomberos de Chile, aseguró que están reforzando los procesos de admisión para los voluntarios
El abogado penalista y socio de BCP Abogados, Matías Balmaceda, comentó que el delito de incendio equivale a penas de más de cinco años y un día de presidio.
Ante estas altas temperaturas, Conaf reiteró que no se deben hacer fogatas y recordó seguir las indicaciones de las autoridades en caso de evacuación.
(Fuente: Biobío)