Lo anterior, luego que durante la mañana de este martes se diera cumplimiento a la orden judicial que exigía el desalojo del terreno usurpado ilegalmente. Petición ingresada por el dueño del terreno, José Massú.
Desde el campamento, la directora de Desarrollo Comunitario, Camila Estay, junto a diversos equipos municipales en terreno informaron sobre un espacio de primera acogida transitorio para entregar atención inicial y orientación.
Para ello, se dispondrá de un espacio transitorio de primera acogida en la escuela Enrique Cárdenas, donde las personas recibirán información, atención inicial, con activaciones y atención de salud para niños y grupos prioritarios.
Además, serán derivadas a al albergue transitorio habilitado en el Centro Deportivo Municipal de Reñaca Alto en la mencionada comuna.
Es necesario resaltar que, de acuerdo a la normativa legal, el municipio no tiene atribuciones para suspender o modificar el desalojo, ya que se trata de un mandato judicial.
Desde el mismo lugar del desalojo, la autoridad informó que “el desalojo de la toma Lajarilla corresponde a un fallo judicial de la Corte de Apelaciones de noviembre del año 2022″.
“Desde entonces, el municipio ha realizado reuniones informativas, operativos de asistencia social y levantamiento de información en coordinación con los organismos del Estado”, puntualizó la directora dela Dideco.
(Fuente: Biobío)