Esta iniciativa busca potenciar el comercio textil y poner en valor las tradiciones de la comuna, dando a conocer el trabajo de los emprendedores locales que se dedican a la confección de chalecos, ponchos, artesanías, la agroindustria y comidas típicas.
Patricio Pallares, alcalde de La Ligua, comentó que con esta exposición “queremos darle un nuevo impulso y una nueva identidad a la feria más larga de Chile. Fomentar el turismo, somos la comuna a nivel regional que más playas tiene, una de las que más flores exporta, además, presentamos los dulces y tejidos tradicionales de la zona”.
Por su parte, Jocelyn Delgado, emprendedora textil, afirmó que “esperamos atraer más turistas que conozcan nuestro trabajo, nací entre los chalecos, mis abuelos y padres son tejedores, y es una tradición que esperamos nunca termine. Es un orgullo ser textil”.
Tradiciones en La Ligua Emprende 2025
La feria, que se desarrolla en el Recinto Ferial El Rayado (ubicado en Diego Portales #1575), exhibió en un desfile de moda variadas confecciones de chalecos, ponchos y mantas que representaron el trabajo de los emprendedores dedicados al rubro textil.
“Lo que buscamos es darles la oportunidad a nuestros emprendedores para que a través de este espacio puedan vender sus productos, ya que, durante el año las ventas se complican. Así también, presentar las tradiciones de la comuna”, agregó el alcalde Pallares.
Destacando las tradiciones, María Astudillo, emprendedora de Tejidos Loly, enfatizó que, “a nivel nacional La Ligua tiene un nombre de toda la vida, los tejidos y los dulces son famosos incluso fuera del país. Esto le da un auge grande a la comuna, comenzó llamándose Feria del Tejido, y ahora ha crecido y es conocida como la Expo La Ligua Emprende”.
Programación con artistas musicales
En la inauguración, el Ballet Folclórico Nacional (Bafona) estuvo a cargo de dar inicio al espectáculo artístico y musical de una larga lista de programación con artistas nacionales y locales.
Entre las agrupaciones y cantantes que se presentarán en la Expo Emprende La Ligua 2025 se encuentran:
-Sábado 25 de enero: “A los 4 vientos”
-Domingo 26 de enero: “Zúmbale Primo”
-Sábado 01 de febrero: “Alanys Lagos”
-Viernes 07 de febrero: “Tributo a Yuri”
-Domingo 09 de febrero: “Fran Maira”
-Viernes 14 de febrero: “Los Pasteles Verdes”
-Domingo 16 de febrero: “Agrupación Marilyn”
-Sábado 22 de febrero: “Juanito Ayala”
-Domingo 23 de febrero: “Arte Elegante”
-Miércoles 26 de febrero: “Los Vásquez”
-Viernes 28 de febrero: “Amerikan Sound”
Junto con estos espectáculos musicales, la exposición cuenta con espacios de entretención, actividades para los más pequeños, un patio de comida y un sinfín de panoramas disponibles hasta el 28 de febrero.
(Fuente: Biobío)