Esta jornada se hizo oficial la entrega de 14 cabañas que fueron incautadas en 2021 por operaciones narco en El Tabo, región de Valparaíso. La Fiscalía transfirió los inmuebles al municipio de La Pintana para habilitar un espacio para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.
El problema es que, el proyecto no tiene aprobado el presupuesto de más de $100 millones por parte del concejo municipal. Esto debido a que, según los propios concejales, no se presentó el detalle de cómo se ocuparán los dineros.
Isaac Núñez es uno de los cinco concejales que se opuso a aprobar el presupuesto. Este señaló que aunque están de acuerdo con los fines de la iniciativa, deben tener el resguardo de que se ocupe bien el dinero municipal.
Las cabañas fueron entregadas bajo la Ley 20.000. La que señala que los bienes e inmuebles incautados pueden ser transferidos a entidades públicas o privadas sin fines de lucro para proyectos de prevención o rehabilitación.
Sin embargo, acusan que ya hay personas que cuidan el terreno durante las noches, a las que hay que pagarles un sueldo. Asimismo, denuncian que los gastos asociados a este proyecto no están claros.
La concejal Stephany Hurtado sostuvo que preguntaron si había un plan de trabajo o de funcionamiento del lugar. Lo que se habría esclarecido ayer en el último concejo municipal, donde se les informó que entraría en vigencia en mayo de este año.
Por lo tanto, acusan que a la fecha no existe y que tampoco tienen información al respecto.
La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, señaló que el concejo sí conoció el programa y que tuvieron los detalles en la sesión.
Los concejales se abstuvieron de aprobar este presupuesto, más no lo rechazaron y ahora esperan a que la alcaldesa ponga en tabla para la próxima sesión este tema. Y así poder discutir nuevamente el presupuesto de dichas 14 cabañas para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.
(Fuente: Biobío)