Inspirados por el modelo del programa Estadio Seguro que se estableció para erradicar la violencia y fomentar un entorno saludable en los estadios, la Corporación de Deportes de Zapallar diseñó esta iniciativa para garantizar que el disfrute del deporte se mantenga en un ambiente libre de hostilidad educando a los seguidores del fútbol sobre la importancia del respeto mutuo y el espíritu deportivo ejemplar, asegurando de esta manera, la seguridad y el bienestar de todos los participantes, desde jugadores hasta aficionados.
Para estos efectos, se han llevado a cabo eventos educativos que permitieron a deportistas, clubes y seguidores aprender de destacados referentes del fútbol chileno, entre ellos, Luis Mena, director técnico de la selección chilena femenina; Rafael Olarra, medallista olímpico y ex jugador de la Universidad de Chile; Cristián Álvarez, medallista olímpico y ex jugador de Universidad Católica y el reconocido árbitro Roberto Tobar.
Estos líderes compartieron sus experiencias sobre cómo mantener la integridad y el respeto en el deporte, contribuyendo a la formación de un ambiente deportivo enriquecedor.
Para el ídolo deportivo, Rafael Olarra, ex jugador de la U «la actividad fue un punto de encuentro con lo más íntimo que uno tiene, con los cariños y también sumándole lo deportivo, porque es una de las herramientas importantes que tiene la sociedad para defenderse de todos los males que lo acechan, sobre todo en nuestra juventud. Ojalá que nuestras palabras, que más que enseñar es traspasar, le haya llegado aunque sea alguno de por acá porque a nosotros el deporte nos cambió la vida y estamos seguros que a muchos se las puede seguir cambiando».
Al concluir la jornada, el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, señaló «que lo importante de este programa, Juego Limpio, es que aquí se enseñan hábitos de competencia, hábitos de buen cuidado y de vida sana, por eso estamos contentos de ser uno de los municipios donde se implemente esta iniciativa para conocer la experiencia de profesionales como los que tuvimos y el espíritu que mostraron».
Agregó que su gestión «está comprometida con fortalecer los principios del deporte limpio y el respeto porque queremos crear una atmósfera en la que todos los participantes puedan disfrutar y aprender de manera positiva. Creemos que esto contribuirá a formar jóvenes sanos, con metas claras y una formación deportiva de alto nivel.
