Red Bull Valparaíso Cerro Abajo, una carrera que inició en 2003, hoy es el referente absoluto de toda una generación de ciclistas nacionales e internacionales que encontraron en el downhill urbano una nueva forma para desarrollarse: el 3 de marzo será la 20ava edición partiendo desde el Cerro Cárcel.
Para Víctor Heresmann, uno de los creadores del evento y actual director ejecutivo de la Serie Global Cerro Abajo “los 20 años del evento nos dan el espacio para mirar hacia atrás y darnos cuenta de lo certero que es el dicho de que a veces el fin es el propio camino. En este caso el rumbo que nos trazamos un grupo de amigos terminó en regalarle al país y una escena deportiva, un evento que se enraizó en una ciudad y desde ahí desplegó alas y aterrizó en otros países y continentes”.
El salto internacional de la carrera, que inició con una sesión de fotos de la revista Contrapedal en 2003, ha llegado a tanto que hoy se transformó en una serie global que ha tenido diferentes paradas como Monserrate Cerro Abajo y Medellín Cerro Abajo en Colombia; Guanajuato Cerro Abajo en México y prontamente una edición en Italia, demostrando que el concepto de Valparaíso se transformó en un ícono deportivo y un referente para la escena internacional.
A tanto ha llegado la masificación y relevancia de la carrera que a lo largo de sus ediciones el evento ha traído corredores de todo el mundo como por ejemplo República Checa, Alemania, Canadá, Eslovaquia, Brasil, Argentina, México, Nueva Zelanda, Colombia o Francia, mientras que por el otro lado es una carrera que ya se transmite en siete idiomas diferentes, demostrando la importancia global de la competencia.
Este 3 de marzo la locura del Dowhnhill vuelve a los cerros de Valparaíso, con una edición especial que celebra los 20 años de historia de la icónica, arrancando en esta ocasión desde el Cerro Cárcel.
(Fuente: Biobío)