«Nos sentimos orgullosos y contentos, porque en nuestro quehacer diario estamos ayudando a construir una mejor sociedad, abriendo la mirada y reconociendo el valor de avanzar en condiciones más igualitarias», declara José Luis Murillo, Gerente General de la sanitaria.
«Hacer empresa en la actualidad, requiere sobre todo de cuidar y desarrollar a nuestro equipo. Tenemos el desafío de retener el talento local y encantar a las nuevas generaciones, siendo un gran lugar para trabajar, donde las personas estén a gusto y orgullosas de servir a la comunidad, aportando en algo tan básico como es, el agua potable y el saneamiento«. Agregando que «Este compromiso es parte de una estrategia sostenida que hemos impulsado en los últimos años para mejorar la experiencia de trabajar en nuestra compañía. Tenemos la convicción de que, junto con impulsar el desarrollo profesional, deben y pueden buscarse los equilibrios con el ámbito personal. Una mejor calidad de vida laboral supone beneficios para todos y contribuye a la adherencia del equipo con nuestra misión: mejorar la calidad de vida de las personas, contribuyendo al desarrollo regional, con un equipo comprometido con la excelencia en la gestión integral del agua».
En regiones, Esval es una empresa que se distingue por la implementación de mejores prácticas en Diversidad, Equidad e Inclusión. «Porque las diferencias enriquecen nuestra mirada y mejoran nuestro desempeño. En definitiva, nos ayudan a seguir construyendo una organización de excelencia, y para lograr este objetivo, nuestro equipo es el centro», explica el directivo.
En marzo, Great Place to Work también había reconocido a Esval como una de las 8 mejores empresas para trabajar en Chile, en el segmento de entre 250 y 1.000 colaboradores. Estas distinciones reflejan, para José Luis Murillo que, «tenemos a grandes personas desempeñándose en Esval y nos motivan a seguir dando lo mejor de nosotros, comprometidos con la vida de miles de familias de la Región de Valparaíso.».

José Luis Murillo, Gerente General de Esval