Con 30 votos a favor y solo uno en contra, la Sala del Senado respaldó la iniciativa que busca prohibir circular con vehículos sin patente, que hoy se permite hacer dentro de los cinco días de su adquisición, y pasa a tercer trámite constitucional donde la Cámara Baja se encargará de revisar lo aprobado.
Este proyecto detalla que solo los vehículos con un peso igual o superior a 3.860 kilogramos pueden circular sin patente, pero solo si un traslado a la dependencia del comercializador, además si este entrega un vehículo sin su placa patente instalada recibirá una multa de hasta 50 unidades tributarias mensuales. Asimismo, se indica que será infracción “gravísima” conducir sin la placa patente única.
Al respecto de la propuesta, senador José Miguel Insulza, comentó: “Me hubiera gustado preguntarle a los autores de la moción, por qué esto se reduce a los vehículos livianos. Cuando nos vamos a Santiago, vemos todos los días los vehículos sin patentes. Tenemos que ver cómo mejorar el control de la policía al respecto”.
¿Cuánto vale multa por no llevar placa patente?
De acuerdo con lo establecido en la norma de tránsito vigente, conducir un vehículo sin la placa patente es considerado una falta grave, por lo que la sanción puede ir de 1 a 1,5 UTM, es decir, de $61.769 a $92.654 a enero de 2023.
Además, tu vehículo será retirado de circulación por Carabineros o por Inspectores Municipales, y será puesto a disposición del Juzgado de Policía Local correspondiente. Tal como indica la Ley, el vehículo será mantenido en lugares especialmente habilitados por la municipalidad para tal efecto y el juez quedará facultado para ordenar su devolución cuando obtengas la placa patente.
Fuente: Autofact