Las carnes de aves representan cerca del 1% del IPC y los huevos un 0,4%. “Alzas de 20% en estos productos, generarían incrementos de IPC en abril del orden de 0,3%”, detalló el académico de la Facultad de Economía y Ciencias Empresariales de la Universidad de los Andes, Nicolás Román.
Pese a ello, caracteriza el precio como “muy dinámico”. Además, el experto considera que parte de lo no exportado puede pasar al consumo interno y así disminuir los precios. “Mientras no se recuperen los mercados de exportación. Parte de lo descrito ha ocurrido en forma transitoria en carnes de ave y huevo2, agregó.
En cuanto a las exportaciones, estas representan un 30% de la producción nacional. Según cifras de 2022 se exportaron más de 700 millones de dólares en este tipo de carnes, de ellos, un 15% fueron pavo y un 85% pollo.
En tanto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela anunció trabajos colaborativos con otros ministerios de Estados Unidos y México para recuperar la capacidad de exportación. Esto ya que hay un total de 41 especies que presentan casos positivos y 8 planteles industriales con contagios.