Apuntando a cifras “alarmantes” y una situación “grave”, parlamentarios por Valparaíso solicitan que se realice una “intervención profunda” en el Estado para reforzar la protección a víctimas que sufren de explotación sexual infantil.
Según estadísticas reveladas por el Servicio de Protección a la Niñez, la región lideró las denuncias de esta naturaleza durante el año 2023, con niños, niñas y adolescentes que habitan en residencias estatales, con 85 casos en total.
La región de Valparaíso encabeza el listado a nivel nacional, con 85 denuncias en 2023 y 56 en 2022. Un 52% más… todo vinculado a la explotación sexual infantil de niños, niñas y adolescentes que viven en residencias del Servicio de Protección a la Niñez.
Una situación “grave”, como la calificó el diputado socialista Tomás de Rementería. Quien pide una “intervención profunda”.
Una postura similar tuvo su par oficialista, Carolina Marzán, del Partido por la Democracia.
La oposición también ve la situación con preocupación. El parlamentario Hotuiti Teao calificó como “alarmantes” las cifras. Solicitando un reforzamiento de la protección a las víctimas.
Más en detalle por el fenómeno delictivo habló la parlamentaria de Renovación Nacional, Camila Flores. Quien apuntó a una red de pedofilia alrededor de las residencias.
(Fuente: Biobío)