Una falla en el Embalse de Chacrillas, en la comuna de Putaendo, región de Valparaíso, generó que la entrega de agua por medio de sus válvulas, se detuviera automáticamente y con ello el propio embalse.
Pese a que el cierre de la represa se activó por su sistema de seguridad, generó preocupación en la comunidad y encendió las alarmas del Municipio de Putaendo.
La estructura, a cargo de la dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), ocurrido el cierre, se dirigió al embalse para comenzar las reparaciones de la represa y programar los 4 metros cúbicos por segundo requeridos para riego; los que se entregaron a través de una línea auxiliar y compuerta de fondo.
Yanino Riquelme González, seremi de Obras Públicas, descartó que esta situación pudiera haber generado algún peligro para la comunidad aledaña al embalse y aseguró que la estructura está construida para que cuando se alcance el llenado, los excedentes se liberen a través del llamado vertedero, obra que tiene una capacidad de evacuación de 700 metros cúbicos por segundo y de acuerdo a sus estimaciones, alcanzará su tope antes de este miércoles.
Piden mejorar canales de diálogo por contingencias en Embalse Chacrillas
Por su parte, autoridades del municipio acudieron al lugar para constatar en terreno la problemática y a su vez, comunicar a los vecinos lo que había ocurrido. El alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz, comentó a Radio Bío Bío, que se realizó un diálogo con la comunidad y a su vez, llamaron al Ejecutivo a mejorar sus canales de diálogo y relación con la comunidad frente a la situación del embalse.
Cabe recordar que el Embalse Chacrillas tiene una capacidad de 31 millones de metros cúbicos, y cuenta con un espejo de agua de aproximadamente 90 hectáreas de perímetro.
Esta represa está ubicada geográficamente en el río Rocín a unos 2,5 km, aguas arriba de la confluencia del río Rocín y del estero Chalaco, en la comuna de Putaendo.