Luego de diferentes cuestionamientos, principalmente por la crisis financiera que actualmente sufre el Hospital Carlos Van Buren, el Ministerio de Salud solicitó la renuncia de Cristian Gálvez como director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio.
En febrero del año pasado, Gálvez asumió el cargo luego de su trabajo como director del Hospital Juana Ross de Peñablanca.
Sin embargo, desde el Colegio Médico cuestionaron su incorporación, ya que consideraban que no tenía la experiencia para administrar un servicio complejo.
Tras una serie de críticas por la entrega del presupuesto de forma fraccionada a los hospitales, e incluso por la querella interpuesta contra quienes resulten responsables de la crisis del Hospital Van Buren, finalmente el Minsal tomó la decisión de solicitar su renuncia.
Al respecto, el diputado e integrante de la Comisión de Salud, Tomás Lagomarsino, valoró la decisión tomada por el Minsal, ya que considera que Gálvez contribuyó a la crisis actual del Hospital Carlos Van Buren y al aumento de la lista de espera en el Servicio de Salud.
Por otro lado, la parlamentaria del Partido por la Democracia, Carolina Marzán, señaló que esta situación es la crónica de una muerte anunciada.
Además, el diputado del Frente Amplio, Diego Ibáñez, declaró que espera que la persona que asuma el cargo tenga diálogo con los gremios.
Por su parte, la diputada de oposición, Camila Flores, aplaudió la medida del Minsal, afirmando que “por fin sacaron a esta persona que estaba más dedicado a hacer política que realmente a tener una buena gestión en un área tan sensible y necesaria para la región de Valparaíso”.
Cabe señalar que la persona que asumirá el cargo -de forma subrogante- será Loreto Maturana, máster en Salud Pública de la Universidad de Navarra de España, exdirectora del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio y exsubdirectora de Gestión Clínica del Hospital Barros Luco de Santiago
(Fuente: Biobío)