El diputado del Partido Radical, Tomás Lagomarsino, y vecinos afectados por el megaincendio de febrero de 2024 en la región de Valparaíso, presentaron casi 300 recursos de reposición ante la Delegación Presidencial Regional debido a errores en los pagos de los bonos de acogida. Estos recursos fueron elaborados tras un operativo con voluntarios que escucharon a los damnificados, principalmente de las comunas de Viña del Mar y Quilpué.
Esta acción judicial se debe a que muchos pagos del bono no coinciden debido a las discrepancias entre la figura del propietario y del jefe de hogar, así como también de que los arrendatarios fueron excluidos del beneficio.
En este sentido, el parlamentario Lagomarsino enfatizó que esperan que se pueda realizar una revisión exhaustiva, sobre todo considerando el tiempo que ha transcurrido desde el inicio de la catástrofe, y criticó que las nóminas no sean elaboradas a nivel regional.
Revisarán documentación entregada por diputado
En respuesta, Yanino Riquelme, delegado presidencial regional, comunicó que la documentación presentada será revisada por equipos técnicos para verificar si existen errores en las nóminas y en sus pagos, y así poder subsanar aquellos casos que lo requieran.
Por otro lado, Hotuiti Teao, diputado apoyado por Evolución Política e integrante de la Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, dijo que es impresentable que a un año de la emergencia, sigan dando respuestas escuetas y postergando las necesidades de los afectados.
Recordemos que se encuentra en desarrollo una huelga de hambre por parte de los damnificados del mega incendio, donde una de las exigencias más relevantes es la aplicación de un bono de acogida universal.
(Fuente: Biobío)