En la tarde del sábado 25 de noviembre se registró un incendio forestal en el sector de Los Parrones en la comuna de Quillota. La emergencia movilizó a voluntarios de bomberos, personal de CONAF con apoyo aéreo y funcionarios de la Oficina municipal de Gestión de Riesgo de Desastres de Quillota.
El siniestro se detectó a eso de las 15 horas del pasado sábado.
“Se quemaron cerca de cuatro hectáreas de pastizales, matorrales y cañaveral, lo cual en algún momento se veía desde diferentes puntos de la comuna. Cerca de las 18 horas se dio por superada esta emergencia, fueron bastantes los recursos desplegados tanto por el Cuerpo de Bomberos de Quillota como por personal de CONAF”, informó Claudio Figueroa Navarro, jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres de Quillota.
El equipo de dicha oficina apoyó con camiones aljibes de la Municipalidad y en la coordinación de los diferentes recursos.
“En el lugar, los vecinos lamentablemente hablan de una persona que circula por el sector, al parecer realizando este tipo de quemas, pero eso tiene que ser parte de la investigación y algunas pruebas que lo ameriten para hacer las denuncias correspondientes. Así que hacemos un llamado a la comunidad en general a estar atentos. Hoy día las condiciones climáticas no están propicias para los incendios forestales pero sí en primavera y verano, todos los expertos hablan de que la propagación es idónea con temperatura y viento”, dijo Claudio Figueroa Navarro.
Los funcionarios de la oficina municipal han estado realizando cortafuegos en la comuna, en una superficie aproximada de 10 hectáreas. Sin embargo, no pueden intervenir en zonas que son de propiedad privada, por lo que llaman a que los dueños prevengan situaciones de riesgo.
En sólo una semana, en Quillota han habido 10 focos de incendios, repartidos principalmente en sectores colindantes al río Aconcagua. Esta situación resulta preocupante considerando que falta muy poco para la llegada de la temporada alta de estas emergencias en la zona.