La Contraloría General de la República (CGR) ofició a Televisión Nacional y al municipio de Viña del Mar con el fin de aclarar los detalles de la contratación del cantante mexicano Peso Pluma, quien cerrará el próximo Festival Internacional de la Canción 2024.
Esta solicitud luego de que el diputado Álvaro Carter (IND-UDI) ingresara un requerimiento a la CGR.
“En conformidad con lo dispuesto en el artículo 9° de la ley N° 10.336, se sirva informar a este Organismo al tenor de lo expuesto por el recurrente en el plazo de 10 días hábiles administrativos, contados desde la total tramitación del presente oficio”, asegura la Contraloría a ambas instituciones públicas.
En el requerimiento, el parlamentario asegura que “he luchado por discutir y legislar estos temas, para avanzar, perseguir y erradicar este fenómeno (narco cultura) que tanto daño le ha hecho a nuestra sociedad y que tan atemorizada tiene a nuestros vecinos y vecinas”.
“A pesar de lo anterior, pareciera ser que no es un tema de interés o relevante a la hora de organizar un festival internacional como el Festival de Viña del Mar, ni a la hora de elegir y contratar a los artistas que se presentarán en este importante escenario nacional e internacional”, asegura el escrito de Álvaro Carter.
En tanto que la Contraloría informó tanto al canal público, como a la sede alcaldicia viñamarina que el informe que presenten por la contratación de Peso Pluma, “deberá ser preparado con intervención de la Asesoría Jurídica o abogado de esa entidad, a menos que el asunto planteado sea ajeno a la aplicación o interpretación de normas jurídicas o
reglamentarias o que ese organismo no cuente con ese profesional”.
Asimismo, agrega la CGR “deben remitirse tanto el convenio de colaboración con la Fundación Territorios Colectivos, como sus modificaciones, además de todos los antecedentes necesarios para resolver adecuadamente la presentación de que se trata”.
(Fuente: Biobío)