Un mapeo del crimen fue realizado por el Consulado General de Argentina en Valparaíso a propósito de la incidencia de delitos en diferentes comunas de la región. Más concretamente de los casos de hurtos sufridos por turistas argentinos, particularmente en zonas de alta afluencia producto de la temporada estival.
El esquema fue generado con la recopilación de denuncias registradas en Carabineros y la Policía de Investigaciones.
Según explicó el cónsul Sebastián Molteni, se registró una reincidencia de estos hechos en sectores específicos, como áreas panorámicas, donde los turistas se detienen a tomar fotografías o disfrutar del paisaje y sufren el robo de sus pertenencias desde sus vehículos.
Ante este escenario, Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, criticó que el aumento de los delitos hacia los turistas no solo afecta al rubro, sino también al comercio local, sobre todo considerando que los visitantes argentinos son quienes más compran en la temporada estival.
A modo de ejemplo, hace unos días, Carabineros de Viña del Mar detuvo a dos sujetos que, mediante el método del pinchazo, dañaron la rueda del auto en el que se movilizaban turistas extranjeros. Esto fue identificado por las cámaras de Cenco, siendo rápidamente aprehendidos y frustrando la comisión del delito.
De esta forma, el organismo hizo un llamado a las autoridades para que este mapa del delito sea considerado como una herramienta que se debe sumar al plan para mejorar la seguridad de los turistas en el borde costero.
Cabe destacar que según cifras emanadas desde la plataforma S.T.O.P de Carabineros, desde el comienzo de 2025 se han registrado cerca de 2 mil hurtos y más de 1.500 robos de vehículos y sus accesorios en la región de Valparaíso.
(Fuente: Biobío)