Acercándose el invierno y con ello las posibilidades de precipitaciones, Esval confirmó que, si bien esperan una estación mucho más lluviosa, continúan en un trabajo constante para garantizar el agua potable.
Y es que, de acuerdo a los datos entregados, a nivel de llenado de los embalses en la Región de Valparaíso presenta en el actual periodo un promedio ponderado del 25,6% de la capacidad de los mismos.
Las cifras se suman a las del Centro meteorológico Marítimo de Valparaíso, el cual indica que, hasta ayer, en la comuna han caído este año 66,60 mm superando la cantidad arrojada en 2022, pero quedando con déficit de 32,94 mm (33,09%) si se compara a un año normal que es 99,54 mm.
Respecto a la llegada del fenómeno El Niño, Miguel Fernández, meteorólogo de la PUCV declaró que “actualmente estamos viviendo un fenómeno en desarrollo, el cual se espera tenga impacto en la segunda mitad del periodo de lluvias en la región central” y detalló que este lapso comprende desde mayo a agosto, siendo junio y julio los más lluviosos.