El Consejo Regional de Valparaíso aprobó este miércoles 30 de agosto una cartera, priorizada por el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, de $3.600 millones de pesos para adquirir insumos en materias de salud.
Destaca la adquisición –vía FNDR- de ambulancias y catres clínicos para los servicios de salud Valparaíso-San Antonio, Viña del Mar-Quillota, y Aconcagua, además de la aprobación de un convenio de colaboración GORE-Fundación Arturo López Pérez para apoyar el tratamiento oncológico en la zona en tres ámbitos principales, como son formación, capacitación, e investigación oncológica, además del desarrollo de un observatorio de cáncer para la región.
19 nuevas ambulancias para la región de Valparaíso
De esta forma, la cartera aprobada permitirá la reposición y adquisición de ambulancias de la red del Servicio de Salud Viña del Mar (SSVQ)- Quillota por M$1.000.350 de pesos, detallados en la reposición de 8 ambulancias de la red SAMU SSVQ debido a su antigüedad y desgaste, más la adquisición de una ambulancia para el hospital de Quintero, que actualmente no cuenta con vehículos de emergencia.
Con esto, también se considera la reposición de 6 ambulancias equipadas para la red-SAMU Valparaíso-San Antonio, por M$966.878 de pesos, más la adquisición de equipos complementarios compuestos por un desfibrilador, un ventilador mecánico no invasivo e invasivo de transporte, y un compresor RCP en cada una de las ambulancias.
De la misma manera, se aprobó la reposición de cuatro ambulancias y su equipamiento para el SAMU Aconcagua por M$471.954 de pesos, debido al uso y cumplimiento de vida útil, las que incluyen el equipamiento médico necesario para la atención de urgencia durante los traslados.
Mil catres clínicos para la atención primaria
Junto a lo anterior, se contará con la adquisición de mil catres clínicos para la red de atención primaria de la región de Valparaíso por M$1.172.150 de pesos, los que estarán equipados con colchón antiescaras, escabel clínico y mesa de alimentación, y que serán puestos a disposición de pacientes adscritos al programa PAD (personas con dependencia severa y su cuidador en el domicilio familiar). Los catres clínicos van a beneficiar a más de 6 mil personas de la región.
En total, esta cartera significará una inversión de M$ 3.631.332 de pesos al sistema de la salud en la región, con un total de 19 nuevas ambulancias.