Fue admitido a trámite un recurso de reclamación presentado contra el megaproyecto inmobiliario Maratué que busca construir 14 mil viviendas en el sector costero de Quirilluca de la comuna de Puchuncaví.
Cabe mencionar que, el 28 de octubre de 2024, la Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprobó el Estudio de Impacto Ambiental de este megaproyecto.
Sin embargo, organizaciones medioambientales, como la organización Salvemos Quirilluca, presentaron dos recursos legales para detener su avance.
Ahora bien, con la admisión a trámite de esta reclamación, el Comité de Ministros y la Dirección Nacional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), revisarán los antecedentes del recurso para ratificar o rechazar la aprobación de esta iniciativa.
Así lo explicó Ricardo Frez, abogado asesor de las agrupaciones ambientales que impulsaron estos recursos.
Asimismo, Ricardo Quero, vocero de la agrupación Salvemos Quirilluca, valoró esta resolución y comentó que ahora su expectativa radica en que el SEA comience a oficiar a las distintas subsecretarías para que el Comité de Ministros conozca las omisiones e irregularidades relacionadas con el proyecto.
Ante ello, la inmobiliaria Maratué, mediante un comunicado, señaló que considera razonable que quienes tengan dudas sobre el proyecto recurran a las instancias legales que se encuentran a su alcance y, por lo mismo, volverán a presentar los estudios y argumentos que respaldan su iniciativa.
De esta forma, el privado reiteró que los atributos ambientales del territorio ya están protegidos y el acceso público a la costa garantizado.
(Fuente: Biobío)